La CTA marcha a Plaza de Mayo contra el ajuste

En el marco de la jornada nacional de lucha, la CTA, la Multisectorial y la Coordinadora Sindical Clasista marchan esta tarde a Plaza de Mayo para reclamar un bono de fin de año, la reapertura de las paritarias, que se cese con la criminalización de la protesta social y que se frene la entrega de los bienes comunes.

afiche paro
afiche paro

En la Ciudad de Buenos Aires la jornada nacional de lucha comenzará con una concentración a las 15 en el Congreso para marchar a Plaza de Mayo en donde se hará el acto central a las 17.

Tanto la CTA como la Coordinadora Sindical Clasista y la Multisectorial aprobaron un programa conjunto en el que se incluyen las reivindicaciones más sentidas por el movimiento obrero como un salario mínimo de 8 mil pesos, el 82% móvil para los jubilados, el cese de las suspensiones y los despidos, una bonificación de Fin de Año para todos los trabajadores y trabajadoras cualquiera sea su condición (desocupados, en relación de dependencia, precarizados), la reapertura de las paritarias.

En relación a la escalada de la criminalización de la protesta social, el programa común incluye la exigencia de que se desprocese a los compañeros y compañeras y un repudio especial por los trabajadores petroleros de Las Heras que han sido condenados, arbitrariamente, a cadena perpetua.

Otra de las cuestiones centrales de la jornada es exigir que se termine con la entrega de los recursos naturales del país y que la deuda se pague con las ganancias de los que se beneficiaron en esta década y no con el sudor de los trabajadores. Se volverá a reclamar que Monsanto se vaya del país, que se termine con el modelo agrario sojero que desertifica los suelos y deja sin trabajo a miles de familias que antes vivían de la agricultura y que se termine con las megamineras y las represas. Los ciudadanos saben, porque lo viven a diario, que el modelo extractivista sólo deja hambre, miseria y contaminación.

“Estamos convencidos que va a ser multitudinario, con la fuerza que caracteriza a los trabajadores de nuestro pueblo porque hay necesidades y luchas concretas. Por supuesto también rendimos homenaje a los compañeros que cayeron luchando en aquel 19 y 20 de diciembre de 2001”, dijo el secretario general adjunto de la CTA Ricardo Peidro, ayer en conferencia de prensa.

* Equipo de Comunicación de la CTA

Más noticias

Reunion con el Director de la Casa de Abrigo, “Francisco Legarra”

Este viernes 29 de agosto en la Casa de Abrigo se reunieron el compañero Gabriel…

Municipales Junín ¿Cuándo cobro el sueldo de agosto 2025?

El Gobierno de Junín informó que este sábado 30 e agosto estará disponible, a través…