Para Micheli, el acuerdo de precios es sólo una “maniobra distractiva”

El ti­tu­lar de la CTA a ni­vel na­cio­nal, Pa­blo Mi­che­li, opi­nó que “el acuer­do de pre­cios del Go­bier­no es una ma­nio­bra bur­da, rí­di­cu­la y has­ta ri­sue­ña pa­ra que cuan­do se va­ya a dis­cu­tir pa­ri­ta­rias la pau­ta sa­la­rial que­de por debajo de lo que ne­ce­si­ta un tra­ba­ja­dor por la in­fla­ción”.

“Ellos di­rán que la ha­ri­na, el pan y el azú­car tie­nen un pre­cio más barato, pe­ro la in­fla­ción si­gue su cur­so”, explicó. Y ase­gu­ró que “es todo una men­ti­ra, co­mo la ca­nas­ta na­vi­de­ña de 39 pe­sos que anun­ció el je­fe de Ga­bi­ne­te, Jor­ge Ca­pi­ta­nich. Quién pu­do com­prar al­go a ese pre­cio pa­ra Na­vi­dad o Año Nue­vo?”, se preguntó en diá­lo­go con el programa radial Ca­fé Di­gi­tal, que se emite por la 91.9 de la ciudad de Río Cuarto.

Pa­ra Mi­che­li “el Go­bier­no ya ha de­mos­tra­do que ha fra­ca­sa­do con es­ta me­to­do­lo­gía y lo úni­co que bus­ca es ba­jar el por­cen­ta­je del pe­di­do de me­jo­ra sa­la­rial pa­ra las pa­ri­ta­rias”.

“Es una ma­nio­bra dis­trac­ti­va que ya ins­tru­men­tó a tra­vés de Gui­ller­mo Mo­re­no an­te­rior­men­te y aho­ra con Ca­pi­ta­nich, por eso se di­ce que el hom­bre es el úni­co ser vi­vien­te que tro­pie­za dos ve­ces con las mis­ma pie­dra y lo úni­co que quie­re es ba­jar la ex­pec­ta­ti­va de au­men­tos”.

El ti­tu­lar de la CTA indicó: “Con tal de sos­te­ner­se en el Go­bier­no, es­tos fun­cio­na­rios vuel­ven a re­cu­rrir a la mis­ma me­di­da que fra­ca­só ha­ce 10 días”.

-¿Entonces usted cree que para el Gobierno la suba salarial es inflacionaria?, se le consultó a Micheli.

- Pa­ra es­te Go­bier­no un me­jor sa­la­rio es in­fla­cio­na­rio por­que sus economistas son de cor­te neo­li­be­ral y con­si­de­ran que el al­to con­su­mo es la cau­sa de la in­fla­ción. Pero lo con­cre­to es que es­te Go­bier­no no quie­re com­ba­tir la in­fla­ción.

-¿Cuál debería ser hoy el piso salarial para el año?

- El pi­so pa­ra pe­dir en la pa­ri­ta­ria se­rá del 35 por cien­to por­que el año pa­sa­do hu­bo acuer­dos en 3 cuo­tas que se des­di­bu­ja­ron.

Con res­pec­to a la re­la­ción con Hu­go Mo­ya­no, el lí­der de la CGT, ad­mi­tió que “hay coin­ci­den­cias co­mo es el pe­di­do de una ju­bi­la­ción mí­ni­ma similar a un sa­la­rio bá­si­co vi­tal y mó­vil, que se so­li­ci­tó pú­bli­ca­men­te con el de­fen­sor del Pue­blo de la Ter­ce­ra Edad. En esa opor­tu­ni­dad, Mo­ya­no plan­teó que si no ha­bía res­pues­tas nos ex­pre­sa­ría­mos con me­di­das de fuer­za”.

Un escenario complejo

Va­ti­ci­nó que el 2014 se­rá un año con­flic­ti­vo por­que no hay diá­lo­go pa­ra aten­der los re­cla­mos.

Mi­che­li pi­dió que “se in­vi­te a una me­sa de diá­lo­go am­plia don­de se sien­ten los re­pre­sen­tan­tes de las cinco centrales sin­di­ca­les, de la oposición, de la Igle­sia y otros gru­pos so­cia­les. Pe­ro que se to­men determinaciones”.

Fuente: Diario Puntal de Río Cuarto

* Equipo de Comunicación de la CTA Río Cuarto

Más noticias

Reunion con el Director de la Casa de Abrigo, “Francisco Legarra”

Este viernes 29 de agosto en la Casa de Abrigo se reunieron el compañero Gabriel…

Municipales Junín ¿Cuándo cobro el sueldo de agosto 2025?

El Gobierno de Junín informó que este sábado 30 e agosto estará disponible, a través…