Resoluciones para noviembre y diciembre | MEDIDAS DE FUERZA

Dirigentes nacionales resolvieron acrecentar las medidas de fuerzas ante la profundización del gobierno de sus políticas de ajuste, tarifazos, endeudamiento público y la creciente reforma del Estado con el consiguiente riesgo de más despidos y precarización laboral en el Estado Nacional y las provincias. Además del proyecto de ley de Reforma Laboral y previsional que está proponiendo el ejecutivo.

Ante este escenario, se decidió convocar a una jornada nacional de lucha para los primeros días de diciembre que se está poniendo en discusión en todo el país, y tomando contacto con otras organizaciones sindicales y sociales para llevar adelante la medida de fuerza.

Además, ATE participará del 15 al 18 de noviembre de la “Jornada Continental por la democracia y contra el neoliberalismo” a realizarse en Montevideo, Uruguay. La misma contará con la participación de representaciones sociales y sindicales de América Latina.

A su vez, el 30 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Nacional de trabajadores de la Salud de ATE, a desarrollarse en el anfiteatro del Consejo Directivo Nacional. Y el 1 de diciembre se marchará por el Derecho a la Salud, en Capital Federal.

En ese marco, el 1 y 2 diciembre se realizará el Congreso Nacional e Internacional Por el Derecho a La Salud, No a la CUS, en la facultad de Ciencia Sociales de la UBA.

Finalmente, el 10 de diciembre ATE participará junto a la CTA Autónoma de la marcha contra la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a realizarse en Capital Federal.

Más noticias

Reunion con el Director de la Casa de Abrigo, “Francisco Legarra”

Este viernes 29 de agosto en la Casa de Abrigo se reunieron el compañero Gabriel…

Municipales Junín ¿Cuándo cobro el sueldo de agosto 2025?

El Gobierno de Junín informó que este sábado 30 e agosto estará disponible, a través…