ATE estuvo reunido con autoridades de SENASA y plateó la reincorporación de los despedidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo una reunión con el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Carlos Milicevic.
El encuentro, estuvo encabezado por Rodolfo Aguiar, Secretario General Adjunto de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización y Jorge Ravetti y Carina Maloberti, representantes de la Mesa de Relaciones Laborales de SENASA.
Dicha mesa había sido creada en 2004 y luego suspendida.
La mesa lleva el nombre Oscar Peña afiliado de ATE y trabajador histórico de SENASA que falleció en septiembre de 2019.
Reincorporaciones
Durante el encuentro, se habló acerca de la necesidad de comenzar con el cronograma de las reincorporaciones de trabajadoras y trabajadores despedidos durante el gobierno anterior y además de la inmediata apertura de las mesas de relaciones laborales regionales.
En este sentido, Rodolfo Aguiar señaló: “Durante los últimos tiempos se ha verificado un fuerte avance de los sectores privados sobre SENASA, esa curación tiene que revertirse y el organismo debe recuperar sus históricas funciones. La Argentina de hoy tiene por delante la difícil tarea de garantizar dos objetivos: el primero las exportaciones porque el país necesita el ingreso de dólares pero por otro lado, y tal vez la más importante, asegurar la alimentación para nuestro pueblo”.
Mercedes Cabezas destacó el gesto positivo de que se haya abierto la mesa de relaciones laborales y agregó que sería importante que se replique en el resto del país: “Hay muchas cuestiones que deben resolverse en el interior, que tienen que ver con el vaciamiento que hubo en los últimos cuatro años. Desde ATE trasladamos la necesidad de reincorporar a los trabajadores despedidos, para ampliar la calidad y cantidad de controles que han traído severas consecuencias en las provincias con grandes mercados”.
Además, Cabezas indicó que es necesario el diálogo permanente con las autoridades de la gestión: “Entendemos que la recuperación del SENASA es con las y los trabajadores que son quienes en estos cuatro años sostuvieron el organismo”.