PARO NACIONAL: Acciones en todo el país para exigir un cambio de rumbo económico y social

Masivas movilizaciones y múltiples cortes de ruta se registraron este viernes a lo largo y ancho del territorio nacional ratificando los reclamos por mayor soberanía y justicia social, por un aumento de emergencia y salario universal, y el rechazo a las políticas del FMI.

La jornada comenzó con diversos cortes de ruta y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, encabezados por ATE y la CTA Autónoma,quienes contaron con el respaldo de otras organizaciones sindicales y sociales.

También se registraron acciones en las principales capitales provinciales a lo largo y ancho del país, con movilizaciones de gran magnitud, completando una semana de asambleas en donde se debatieron propuestas ante la compleja situación económica y social.

Mientras tanto, los principales líderes de ATE y la CTA Autónoma y organizaciones encabezaron una movilización masiva desde la intersección de la Av. 9 de Julio y la Av. De Mayo hasta la Plaza de Mayo, donde se llevó a cabo el acto principal de la jornada de protesta.

“Desde la CTA Autónoma venimos reclamando al Gobierno un salario universal, un aumento de emergencia, que se libere de la presión del Fondo Monetario Internacional y que se implementen políticas activas para poner fin a la precarización laboral. Sin embargo, no hemos obtenido respuestas, lo que hace indispensable que el pueblo salga a las calles“, expresó Hugo ‘Cachorro’ Godoy, Secretario General de ATE y de la CTA-A a nivel nacional, desde el escenario montado en la Plaza de Mayo.

Godoy también hizo hincapié en la falta de políticas por parte del Gobierno Nacional para revertir la situación: “El ejecutivo no atiende las demandas de un pueblo en el que el 43% vive en condiciones de pobreza. Cuatro millones y medio sufren de hambre y sigue sin escuchar. Por eso, es imprescindible que el pueblo tome las calles para defender nuestros derechos y construir una democracia plena. No habrá democracia plena mientras exista pobreza y hambre, y mientras haya políticos que utilicen los mecanismos democráticos para la represión, como ocurre en Jujuy y Salta en este momento”.

Más noticias

La Justicia declaró inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

La Justicia volvió a fallar a favor de ATE y declaró inconstitucional el DNU 340/25…

UPCN

ATE denunció que UPCN extorsiona a los estatales nacionales con la obra social para que se afilien

ATE denunció que la UPCN, a través de su obra social Unión Personal, intenta restringir…