27 DE JUNIO, Día del las y los Trabajadores Estatales

Este jueves 27 de junio, en una jornada marcada por la resistencia y lucha, las y los trabajadores estatales celebrarán el Día del Trabajador Estatal.

Este día, tiene su reconocimiento en el año 2013, cuando el ex Secretario General de la ATE Nacional y ex diputado nacional por Unidad Popular (UP), Víctor De Gennaro,  presenta un proyecto que destaca la labor que las y los trabajadores estatales desarrollan en beneficio de nuestro país. 

PRECEDENTES

Para llegar al reconocimiento del 27 de junio como día de las y los Trabajadores Estatales hay que recordar su historia precedente: el 27 de junio de 1978 la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dictó los convenios 151 y 154, los cuales aseguraban a las y los trabajadores dependientes de los Estados su derecho a constituir organizaciones sindicales y a negociar sus condiciones de empleo, mediante los Convenios Colectivos de Trabajo.

En esa línea en el año 1992, el diputado nacional y dirigente de ATE, Germán Abdala, quién impulsa en nuestro país las Convenciones Colectivas de Trabajo para las y los trabajadores del Estado nacional. Este incipiente proyecto se convierte en la Ley 24.185 y desde entonces las y los trabajadores estatales pueden organizarse libremente en un sindicato y generar las condiciones necesarias para poder mejorar su carrera laboral, los salarios, el ámbito de trabajo y el ingreso al Estado y recordando también que sus tareas “no se supeditan a ningún jefe ni poder de turno, sino a hacer valer la vigencia de un Convenio Colectivo que los contiene como trabajadoras y trabajadores del Estado”.

De aquel proyecto de hace once años atrás, cuyo origen inicial involucraba a las y los trabajadores de la Administración Pública Nacional, tiene hoy también el  reconocimiento de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego y Tucumán, y a numerosos municipios de todo el país, que pautaron en sus calendarios al día 27 de junio, como día festivo para las trabajadoras y los trabajadores de esas Administraciones Públicas Provinciales y Municipales.  

En la jornada de este 27 de junio, que atraviesa a nuestro país con un gobierno que demoniza al Estado y despide a trabajadoras y trabajadores, desde ATE se quiere celebrar y destacar a aquellas y aquellos que día a día imponen el mayor de sus esfuerzos para mejorar la calidad de vida de cada una y uno de las y los argentinos y recordar que “sin respeto a las Leyes que marcan nuestra Constitución, y sin Estado presente, no es posible desarrollarse como Nación”.

Más noticias

ATE llama a afiliarse masivamente para seguir resistiendo los ataques del Gobierno

Tras el fallo judicial que frenó el intento de eliminar el Día del Trabajador Estatal…

Durante julio, muestra fotográfica sobre el Papa Francisco

Hasta fines de julio, se exhibe la muestra itinerante del Papa Francisco “Francisco: servidor en…