El Frente de Lucha de Jubilados se fortalece en un plenario para enfrentar el ajuste del Gobierno Nacional

El Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó de un plenario convocado por diversos Centros de Trabajadores jubilados y Trabajadoras jubiladas, entre ellos: Banco Credicoop, Agustín Tosco, Frente Grande, Federación de Jubilados y Agrupación German Abdala Verde y Blanca. Con los mismos se conformó el Frente de Lucha que nació el 18 de diciembre del 2023, con el fin de atravesar este contexto de tanta hostilidad. Este encuentro se llevó a cabo en el Anfiteatro Eva Perón ubicado en Avenida Belgrano 2527, CABA.

Noelia Guzmán, presidenta del Centro de Jubilados de ATE, expresó: “No alcanza solamente con las actividades nuestras, sino que debemos participar de las actividades y las luchas que están llevando adelante los compañeros trabajadores y las compañeras trabajadoras”, además aseveró: “Los despidos están estrechamente vinculados con la desfinanciación de las cajas previsionales”.

ATE aseguró que durante la jornada se analizó la situación de la clase trabajadora en general y en particular en lo que afecta a trabajadoras y trabajadores jubilados con el objetivo de abordar la realización de actividades en común para convergir en un mismo espacio y tiempo.

Esta convocatoria se realizó con la intención de ampliar la Unidad para la lucha, teniendo en cuenta los difíciles momentos por los que atraviesa este colectivo con las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Milei.

JUBILACIÓN MÍNIMA

Desde la llegada del gobierno libertario, quienes cobran jubilaciones o pensiones vienen perdiendo mucho poder adquisitivo. Actualmente la jubilación mínima es de $244.320, según datos oficiales de ANSES.

El Congreso había aprobado la iniciativa que establecía cambios en el actual sistema para actualizar los haberes de los jubilados, pero el presidente la vetó. La iniciativa proponía un incremento adicional del 8,1% a los haberes de abril. Además, en cada una de las movilizaciones fueron gravemente reprimidos por diversas fuerzas de seguridad mediante operativos violentos orquestados desde el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich.           

Como cierre de la jornada se acordó como primera actividad llevar adelante el miércoles 23 de octubre una fuerte jornada de protesta y el firme compromiso de continuar el camino de la Unidad.

Más noticias

PARITARIA MUNICIPAL: Aumento salarial y nuevas mesas de trabajo en Arenales

La Asociación Trabajadores del Estado informa que, en el marco de la mesa paritaria desarrollada…

ATE se suma al duelo por Francisco y suspende protestas simultáneas en los organismos

“El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido…