La Asociación Trabajadores del Estado realizó en la Ciudad de Buenos Aires la presentación oficial del Cuadernillo de Formación para las y los trabajadores municipales. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Héctor Quagliaro (Moreno 2654) y ATE Junín participó de este importante paso en la consolidación de una herramienta clave para fortalecer la organización de base en cada territorio del país.
Una herramienta federal para los trabajadores municipales
La actividad fue impulsada por la Secretaría de Formación de ATE Nacional, a cargo de Vanina Rodríguez, y abrió con las palabras de la secretaria general adjunta, Mercedes Cabezas. También participaron el secretario general de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo, y la secretaria general adjunta Eliana Aguirre, junto a dirigentes y trabajadores de Córdoba, Formosa, Salta, Entre Ríos y Chaco.
Durante la jornada se presentó el material elaborado colectivamente, valorado por su mirada integral y federal. Este cuadernillo busca ser una herramienta concreta para que los trabajadores municipales —uno de los sectores más precarizados del Estado— puedan organizarse, formarse y reclamar con fuerza un salario digno y un Convenio Colectivo de Trabajo que jerarquice sus funciones.
Formación, organización y lucha en cada territorio
Desde ATE Junín se resaltó la importancia de contar con este tipo de materiales en un contexto de creciente hostilidad hacia lo público, donde la formación sindical y la unidad se vuelven fundamentales para resistir el ajuste y construir poder colectivo.
Mercedes Cabezas expresó:
“La organización y formación de las y los trabajadores municipales es fundamental para dar la pelea en defensa del Estado que queremos y del país que soñamos”.
Por su parte, Vanina Rodríguez destacó:
“Tenemos con qué, tenemos la fuerza organizada en los sectores de trabajo. Este manual es para salir a recorrer todos los sectores y demostrar que hay un sindicato que pelea, construye y defiende los derechos”.
Una construcción colectiva con fuerte presencia federal
Durante el panel también tomaron la palabra Cristian Vázquez, Julia Giuliani, Mario Muñoz, Carlos Villasanti y Gustavo Sapurra, quienes coincidieron en la necesidad de profundizar la formación, federalizar las herramientas sindicales y visibilizar las luchas municipales.
Además, se expresó la solidaridad con Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, recientemente imputado por la justicia, y se ratificó el rechazo a la criminalización de la protesta.
Compromiso de ATE Junín con la formación y la organización sindical
ATE Junín reafirma su compromiso con esta línea de trabajo, celebrando una iniciativa que permite seguir construyendo poder sindical desde los territorios, con trabajadores formados, organizados y con conciencia de clase.
