Con una masiva movilización junto a las dos CTA, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Provincia de Buenos Aires participó este miércoles en el Congreso Nacional, donde se alcanzó un triunfo popular al rechazarse el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Discapacidad.
Sin embargo, en el segundo debate legislativo, seis abstenciones impidieron alcanzar los dos tercios necesarios para sostener el aumento a jubilados y la prórroga de la moratoria previsional, lo que permitió que el oficialismo retuviera el veto presidencial.
Amplia delegación de ATE Provincia
La delegación de ATE Provincia estuvo encabezada por su secretario general, Claudio Arévalo, acompañado por Eliana Aguirre (secretaria adjunta), Nancy Alarcón y Mauro Boazzo Cid (Departamento de Discapacidad), Betty Mendoza (Centro de Jubilados), Leo Vásquez (secretario de Organización), Juan Murgia (secretario gremial) y Oscar Sánchez (secretario de Formación).
Por la CTA Autónoma bonaerense participaron Oscar “Colo” de Isasi, Alejandra Brillante y, en representación de la CTA Autónoma nacional, Hugo “Cachorro” Godoy. También se sumaron por el CDN Mercedes Cabezas (secretaria adjunta) y Noelia Guzmán (CNJ).
Claudio Arévalo: “El veto de Milei a la discapacidad fue volteado”
El secretario general de ATE PBA celebró el triunfo en el Congreso:
“El veto de Milei a la discapacidad fue volteado. Esto se logró por la lucha de las personas con discapacidad en la calle”. Al mismo tiempo, cuestionó duramente a quienes se abstuvieron en la votación sobre jubilaciones: “Es una vergüenza. Traicionaron a nuestros jubilados de manera descarada”.
“La clave es la organización en la calle”
Arévalo calificó la jornada como una demostración de fuerza popular: “La clave es seguir estando organizados y en la calle para derrotar el ajuste inhumano del gobierno nacional”. También valoró a los legisladores que votaron contra los vetos presidenciales:
“Hoy, durante el primer debate, una parte del Congreso mostró un poco de sensatez y puso un freno al gobierno”.
De la calle a las urnas
Finalmente, el dirigente remarcó el camino a seguir: “La única manera de derrotar a Milei y a su gobierno de destrucción de los salarios y de la economía es militando en la calle y en las urnas en septiembre y octubre. Desde ATE y la CTA estamos dispuestos a encabezar esta militancia para terminar con este modelo de país para pocos”.