La CTA dijo presente en la marcha en apoyo a los pueblos cordilleranos

El viernes pasado organizaciones políticas, sociales y asambleas barriales de Capital y Buenos Aires, marcharon desde el Obelisco hacia la Secretaría de Minería, en solidaridad con los pueblos cordilleranos que luchan contra la megaminería. La Secretaría de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA estuvo presente en la marcha.

A las 18.00 comenzó la concentración en el Obelisco en el marco de la Caravana Nacional y cerca de las 21:00, conocida la noticia del desalojo en las rutas 40 y 60, en Cerro Negro (Catamarca), las organizaciones convocantes marcharon hacia la Secretaría de MInería de la Nación, para repudiar el desalojo del acampe que las asambleas cordilleranas y organizaciones solidarias mantenían en el lugar.

Luego de expresar el repudio a los hechos acontecidos en Catamarca y adherir a la Jornada Internacional de Solidaridad contra la megaminería en Cajamarca (Perú), partió la Caravana Nacional hacia Cerro Negro.

Miriam Liempe, responsable de la Secretaría de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA Provincia de Buenos Aires, celebró la convocatoria realizada en el Obelisco y dejó en claro que “la filosofía de los pueblos originarios es una filosofía de vida, de preservación de la vida en toda su existencia y por eso choca contra el sistema capitalista, depredador, que solo quiere violar la tierra y eso está en contra de nuestra filosofía, por eso estamos acá, acompañando la lucha de las asambleas cordilleranas contra la megaminería”.

Para finalizar, denunció que “este gobierno que se dice que es el gobierno de los Derechos Humanos, ha profundizado la judicialización, la criminalización de la protesta social y está atacando nuestros derechos con la ley antiterrorista, la ley de extranjerización de la tierra y también con el proyecto de reforma del Código Civil, que no fue consultado a los pueblos indígenas y pretende incorporar la propiedad comunitaria indígena en un compendio privatista como el Código Civil”.

Fuente: www.liberacionmapu.blogspot.com

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA

Más noticias

Celebración del Centenario de ATE en el Teatro Verdi: Un Homenaje a 100 Años de Lucha Sindical

Desde el histórico Teatro Verdi en La Boca, escenario que vio nacer a la Asociación…

ATE define medidas de fuerza ante los 1400 despidos en Salud

Ante la decisión del Gobierno Nacional de cesantear a 1400 trabajadores de la Salud dejando…