“La fuerza de la organización” copó Ferro
Desde temprano representantes de organizaciones sindicales del sector privado, arribadas desde todos los puntos del país, se acreditaban e iban llenando las gradas del Microestadio de Ferro. Mientras esperaban el discurso de apertura del Encuentro, ACTA dialogó con algunos de ellos para conocer sus expectativas.
Vuenaventura David, es el secretario general de la CTA Salta y vino desde su tierra bien acompañado y con el recuerdo fresco de la Marcha de los Pueblos Originarios de la semana pasada.
“Cuando nació la CTA nos querían descalificar diciendo que éramos la central de los estatales. En el 2001 decían que éramos la central de los desocupados, de los piqueteros. Ahora dicen que somos la central de los privados que sufren la falta de libertad y democracia sindical. Pero en realidad somos las central de todos los trabajadores, con trabajo o no, estatales y privados, con patrones o sin patrones”.
Jorge Rivas es el secretario de la CTA Fisque Menuco (ex General Roca) y acompaña orgulloso a los peones de taxi que se conformaron como gremio en la CTA. “En nuestra ciudad hay más de 800 choferes de taxí que vienen organizándose, reclamando a la municipalidad y avanzando en los trámites en el ministerio de trabajo. Todos estamos muy ansiosos de participar del plenario y oír las experiencias de otros trabajadores”.
Néstor Fabián Aroca es trabajador de la salud, neuquino y de la CTA. Trabaja en el hospital Castor Rendón de la ciudad de Neuquén para una empresa privada. Ante la amenaza de despidos, se organizaron apoyados en la CTA y pudieron frenarlos. “Es la primera vez que compartirmos un plenario como este. Estamos contentos y con ganas de aprender y contarle esta experiencia a nuestros compañeros”.
La secretaria de organización de la Mesa de la CTA en Chaco es integrante de la Federación SITECH, docentes estatales, y vino acompañando a un grupo de trabajadores privados.
“Los compañeros que trabajan en empresas que hace poco se instalaron en nuestra provincia y los hacen trabajar como esclavos, los presionan, les pagan mal. Ellos vinieron para llevarse un lineamiento de lucha, para llevarse fuerza para seguir luchando y organizándose”.
En el departamento de Santa María, Córdoba, la CTA tiene una delegación que se hizo presente en Ferro con Rodolfo Uranga a la cabeza, su secretario general. “Estamos un grupo de compañeros, docentes, albañiles, ladrilleros y en representación de los textiles que no pudieron venir con la expectativa de unir todo lo que puede ser unido para terminar con esta política de hambre y miseria para nuestros pueblo”.
Santiago Klein es secretario de finanzas del recientemente creado Sindicato de Empleados Inmobiliarios (SEI) que abarca Capital, Gran Buenos Aires y La Plata: “Estamos orgullosos de participar de este encuentro para tratar los temas comunes de los trabajadores de empresas privadas: el empleo en negro, los tercerizados, el freno de la actividad y tantos temas que acá seguramente se discutirán”.
Un puñado de voces, de la cientos de organizaciones presentes en Ferro para avanzar más en la organización de la Central. Ansiosos, acreditados y listos para la apertura formal del Encuentro.
Discurso de apertura de Pablo Micheli en el Encuentro Nacional de Delegados de la Actividad Privada
Conclusiones y Cierre del Encuentro Nacional de Delegados de la Actividad Privada
* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional