ATE Rechazó la propuesta de aumento del Gobierno

La Asociación Trabajadores del Estado, provincia de Buenos Aires, rechazó de manera categórica la oferta de aumento de un 19 % en dos cuotas, para la mayoría de los trabajadores, realizada por el gobierno en Paritarias. El Secretario General del gremio expresó que “La propuesta estuvo muy lejos de lo que esperábamos y de la necesidad de los trabajadores. Ni siquiera alcanza a contemplar las proyecciones más blandas de las encuestadoras, que calculan una inflación del 25% para 2012”

De Isasi valoró de manera negativa frente al Ministro Cuartango, “el tiempo que llevo el gobierno para hacer una propuesta tan magra, 54 días desde que se inició la paritaria el 14 de enero a las 14hs”

El secretario general del gremio se mostró preocupado por el vaciamiento el ámbito paritario: No solo las propuestas salariales están alejadas de la realidad sino que el gobierno se niega a habilitar otras discusiones como incorporación de personal en las áreas críticas, pase a planta permanente, recategorización del personal, reconocimiento de la antigüedad de aquellos que pasaron a planta, etc. Y también se niega a establecer paritarias sectoriales. Denunciando además sobre la mesa de negociación que “alrededor de 1000 compañeros de Educación, todavía no han cobrado el salario”. A raíz de este planteo del gremio se acordó una audiencia para tratar este tema el miércoles próximo.

ATE solicitó que la paritaria siga abierta y que presenten una nueva propuesta a los trabajadores. Y ante la pregunta periodística sobre una posible conciliación obligatoria por parte del gobierno dijo “esperemos que no caigan en la ilegalidad, que no violen la Constitución provincial en su artículo 39, que claramente establece que se debería haber desarrollado un órgano arbitral que laude en los conflictos laborales”.

Reiterando finalmente que en la provincia de Buenos Aires “Recursos hay, que los pongan en política salarial”. Y que tanto Sciolistas como Kirchneristas “Integran el partido gobernante que gano las elecciones en la misma boleta, con las mismas propuestas y por lo tanto tendrán que ponerse de acuerdo para que aparezcan”

ATE ratificó el Paro de 48hs, con movilizaciones a las delegaciones del IOMA el 13 y el 14 con cortes en los principales accesos a la capital federal, Puente Pueyredon, Autopista Richieri, Acceso Oeste, Autopista La Plata-Buenos Aires, para luego marchar al Ministerio de Trabajo Nacional junto a la CTA que conduce Pablo Micheli.

Más noticias

ATE llama a afiliarse masivamente para seguir resistiendo los ataques del Gobierno

Tras el fallo judicial que frenó el intento de eliminar el Día del Trabajador Estatal…

Durante julio, muestra fotográfica sobre el Papa Francisco

Hasta fines de julio, se exhibe la muestra itinerante del Papa Francisco “Francisco: servidor en…