Profesionales de la salud paran 24 horas

Luego de la oferta en las paritarias, los miembros consideraron “una burla” la oferta del 18 por ciento en dos pagos. La cantidad de días de paro subirá en forma progresiva, hasta llegar a 96 hs en abril, según un comunicado de firmado por los dirigentes Fernando Corsiglia y Guillermo Pacagnini.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) parará 24 horas este jueves 14 de marzo, cortará los accesos a Capital Federal y marchará al Ministerio de Trabajo nacional. Lo anunciaron los referentes gremiales al salir de la reunión paritaria de los trabajadores estatales con el gobierno de Daniel Scioli, que ofreció un aumento de 18 por ciento en dos cuotas (marzo y septiembre), lo que fue considerado “una burla” por el gremio de Salud, que advirtió: “no vamos a ser los trabajadores los que paguemos un ajuste en el que son corresponsables los gobiernos nacional y provincial”.

“Se decidió iniciar un plan de 6 semanas de medidas de fuerza según el esquema: 24, 48, 48, 48, 72, 96 horas de paro por semana, a partir de la semana del 11de marzo. Hubo multitud de expresiones diversas en la consulta que se realizó en las asambleas realizadas en los 77 hospitales y centros de salud, pero todas coinciden en que esta situación de asfixia salarial y grave crisis sanitaria ya no se puede sostener”, sostuvieron desde la CICOP, y agregaron que “la consulta fue un éxito rotundo, con miles de profesionales participando y decidiendo”.

Además, los trabajadores decidieron la realización de una Jornada de Lucha de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de marzo, en coordinación con los trabadores estatales de la provincia de Buenos Aires, realizando también el 13 una movilización a las delegaciones regionales del IOMA con ATE y la CTA de provincia, y un paro de 24 horas del jueves 14 de marzo cortes de accesos a Capital Federal por la mañana y movilización al Ministerio de Trabajo de la Nación por la tarde, en el marco de la jornada de lucha del gremio que representa a la CICOP a nivel nacional, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) de la República Argentina, y la CTA nacional.

“Ya se realizaron numerosas intervenciones para visibilizar las condiciones en que desempeñamos la tarea, así como la situación que padecen los pacientes para acceder a una atención digna. Tanto el gobernador Scioli como el ministro Collia deben saber que hay miles de profesionales bonaerenses que no van a renunciar a vivir dignamente ni tampoco vamos a resignarnos al colapso del sistema de salud de la mano de la destrucción de nuestras condiciones laborales y la infraestructura sanitaria”, afirmó la CICOP mediante un comunicado.

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional

Más noticias

ATE llama a afiliarse masivamente para seguir resistiendo los ataques del Gobierno

Tras el fallo judicial que frenó el intento de eliminar el Día del Trabajador Estatal…

Durante julio, muestra fotográfica sobre el Papa Francisco

Hasta fines de julio, se exhibe la muestra itinerante del Papa Francisco “Francisco: servidor en…