Rotunda Jornada Provincial de Lucha de los estatales

Fue contundente la Jornada Provincial de Lucha de ATE en toda la Provincia de Buenos Aires. La medida, que reclama la reapertura de paritarias para discutir aumento de salario, pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, recategorizaciones y nombramiento de personal en áreas críticas.

La protesta de los estatales boanerenses tuvo como eje central una concentración en el Registro de las Personas en La Plata, donde se pidió el fin de los aprietes y descuentos por paros a los compañeros de ese sector. En el marco de la Jornada los trabajadores se expresaron además en diversos organismos del Estado como la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Adicciones, en las escuelas y en la sede de Educación.

Oscar de Isasi expresó que la Jornada de hoy fue “contundente”. Y que se realizó “en continuidad del plan de acción de ATE contra el ajuste que viene ejecutando el gobierno de la provincia de Buenos Aires”. En ese marco señaló la concentración en el Registro de las Personas en la intersección las calles 1 y 60, en La Plata, para “denunciar el autoritarismo de la gestión, que realiza descuentos inaceptables por paros a los trabajadores que ejercen el derecho de huelga y también a otros solo por asistir a una asamblea”.

Ratificando el pedido de “que se otorgue el aumento en la bonificación que están pidiendo los trabajadores registrares”. El secretario destacó además la pelea del resto de los sectores que se expresaron en la jornada, como la Secretaría de Gobierno, donde se pide el aumento de las bonificaciones y el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados; la Secretaría de Adicciones donde los compañeros están denunciando el vaciamiento y la falta de políticas en el sector y en Educación sede, donde el gremio exige el desprocesamiento de los cinco trabajadores que fueron presos.

En el acto frente a Registro, el secretario gremial Alberto González, expresó que “repudiamos la persecución a los trabajadores”. Y advirtió a los funcionarios que “esta acción es el principio de la pelea”, y destacó que “cuando se meten con los trabajadores del Registro se meten con toda ATE”.

Por lo tanto “vamos a volver a movilizar al Registro todas las veces que sea necesario hasta que atiendan nuestros reclamos”. Tambièn hicieron uso de la palabra Darìo Olmedo, Alicia Barletta, Mario Sagardoyto y Juan Murgía, entre otros dirigentes que encabezaron la movilización, que contó con la participación de seccionales de ATE Mar del Plata, Berisso, Florencio Varela, Chascomús, Lanùs, San Pedro, Ezeiza, Hurlingham, San Martín, Quilmes y del Consejo Directivo Provincial con sede en La Plata.

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)

Más noticias

ATE llama a afiliarse masivamente para seguir resistiendo los ataques del Gobierno

Tras el fallo judicial que frenó el intento de eliminar el Día del Trabajador Estatal…

Durante julio, muestra fotográfica sobre el Papa Francisco

Hasta fines de julio, se exhibe la muestra itinerante del Papa Francisco “Francisco: servidor en…