ATE rechaza la fusión del ENRE y ENARGAS: “Quieren debilitar los controles para beneficiar al mercado”

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó su rechazo al decreto del Gobierno nacional que dispone la fusión del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), mediante la creación de un único organismo autárquico que asumirá sus funciones. Desde el sindicato se advirtió que esta medida atenta contra la regulación y supervisión de los servicios públicos, con graves consecuencias para los derechos de los usuarios y las condiciones laborales del personal.

El Decreto 452/2025, publicado en el Boletín Oficial este lunes, formaliza el traspaso de las funciones de ambos entes a una nueva estructura que tendrá un Directorio Ejecutivo designado por el Poder Ejecutivo Nacional, sin representación de las y los trabajadores. El proceso de reestructuración tiene un plazo de 180 días para su implementación e implica el traslado del personal y bienes desde los organismos actuales al nuevo ente, en el marco de la Ley 27.742 (Ley de Bases).

Sergio Salazar, secretario general de la Junta Interna de ATE ENRE, expresó que “la fusión debilita el funcionamiento de la regulación, tanto del gas como de la electricidad, para beneficiar a un mercado que el Gobierno quiere liberar. Incluso los propios CEOs del sector energético reconocen que necesitan organismos regulatorios para garantizar sus inversiones. Estos entes definen tarifas, y a partir de ellas las obras y obligaciones que deben asumir las empresas de generación, transporte y distribución”.

Desde ATE se denuncia que, bajo el argumento de “modernización” y “simplificación administrativa”, el Gobierno pretende vaciar los organismos, reducir controles, degradar funciones y avanzar con despidos encubiertos, a través de retiros voluntarios forzados. Además, se advierte que la falta de participación de los trabajadores en la reestructuración busca silenciar las voces técnicas que sostienen la calidad del servicio público.

El sindicato ya se encuentra en proceso de articulación con la intervención del ENARGAS para exigir la inclusión de las y los trabajadores en la mesa técnica que definirá el nuevo organigrama. ATE también reclama el pleno respeto de los derechos laborales, como el sistema previsional, las licencias y los salarios del personal de ambos entes.

“Este intento de reconfigurar el rol del Estado no solo afecta a quienes trabajamos en el sector, sino a millones de personas usuarias. ATE va a defender con firmeza cada derecho y cada puesto de trabajo”, concluyeron desde el gremio.

Más noticias

AUXILIARES: Designados por el Art. 13 tendrán continuidad hasta diciembre 2025

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires informó que…

vialidad nacional

ATE advierte: “El cierre de Vialidad Nacional pone en riesgo millones de vidas”

Respecto al cierre de Vialidad Nacional “Esto va a ser un retroceso sin precedentes para…