Se creó la Mesa de Pueblos Originarios de Capital y Gran Buenos Aires

Fue el resultado de la reunión intercultural celebrada el sábado pasado en el Centro cultural Tinkunacu en la ciudad de Buenos Aires, con la presencia de un gran número de miembros de los pueblos originarios, organizaciones de Derechos Humanos, la CTA y movimientos sociales de Capital Federal y gran Buenos Aires.

El encuentro comenzó con una celebración a la madre tierra para luego dar paso a la puesta en común y discusión de los temas que más preocupan a los pueblos originarios.

Por la tarde se integraron a la discusión representantes de organizaciones sociales y Derechos Humanos. La socióloga Norma Giarracca comentó la necesidad de “construir un lugar común, de encuentro, para las distintas luchas donde se pueda entender y compartir el sentido de otros movimientos, y poder establecer lazos sociales y políticos entre éstas”.

Por su parte, Nilo Cayuqueo, referente del pueblo Mapuche de la Provincia de Buenos Aires comentó que la Mesa tiene como objetivo “fortalecer a las comunidades que viven en situaciones precarias, en barrios de emergencia, que han sido despojados de su tierra y han tenido que migrar a Buenos Aires. Tenemos la misión de concientizar a la gente, generar alianzas porque consideramos que este Estado capitalista, neoliberal, depredador, es obsoleto y tenemos que refundarlo”.

Roberto Aramayo, miembro de la Secretaría de Relación con los Pueblos Originarios de CTA, comentó que el trabajo de la Mesa “fue hacer un diagnóstico sobre el Estado Argentino, el gobierno nacional y la situación de los pueblos originarios de todo el país. Acordamos crear una Comisión de Relación Intercultural con las organizaciones sociales, a fin de llegar a un trabajo de cambio hacia lo que son las estructuras del Estado nacional. Se acordaron también aspectos organizativos de manera de fortalecer tanto a los Pueblos Originarios como a las organizaciones de Capital y del Gran Buenos Aires”.

La Mesa de Pueblos Originarios repudió de manera enérgica los distintos actos de represión y en particular los que sufrieron los compañeros de la Provincia de Neuquén esta última semana. Al cierre del encuentro se acordó participar activamente en la marcha del 11 de octubre que irá desde Plaza Congreso a Plaza de Mayo.

Más noticias

Reunion con el Director de la Casa de Abrigo, “Francisco Legarra”

Este viernes 29 de agosto en la Casa de Abrigo se reunieron el compañero Gabriel…

Municipales Junín ¿Cuándo cobro el sueldo de agosto 2025?

El Gobierno de Junín informó que este sábado 30 e agosto estará disponible, a través…