Crece el conflicto en provincia de Buenos Aires

Los gremios enrolados en la CTA como los trabajadores de la salud, de la educación, de la administración central, del poder judicial anunciaron una semana de paros y movilizaciones.

ATE reunido en el Consejo Directivo Provincial resolvió movilizar el jueves a Casa de la Provincia y al Congreso en Capital Federal, junto a Cicop, Judiciales y organizaciones docentes. Al respecto, el Referente de la mesa de la CTA Oscar “el Colo” de Isasi, expresó: “vamos a la calle contra el ajuste, por paritarias libres, salarios dignos y políticas sociales inclusivas”.

La movilización se iniciará a las 10.00 en la Casa de la Provincia de Buenos Aires y posteriormente se dirigirá al Congreso Nacional, encabezada por la conducción nacional de ATE. “Ahí estaremos junto a ATE Ensenada y el Astillero Río Santiago, donde se presentarán dos leyes relacionadas a la soberanía naval, una vinculada al fondo para la industria naval y la otra vinculada a la reserva de cargas”, explicó De Isasi.

El gremio plantea la necesidad de que todo el aumento salarial sea en blanco, y que se liquide en una sola cuota, además se piden recategorizaciones de todo el personal, pase a planta permanente de los trabajadores que realizan tareas de manera precaria y la derogación del decreto 03 que congela las vacantes para que haya nombramiento de personal en las áreas estratégicas.

En ese marco, el Secretario General de ATE Provincia resaltó: “reiteramos nuestro llamado a construir medidas unificadas del movimiento obrero bonaerense que tiendan a frenar el ajuste, para lo cual vamos a hablar con todas las organizaciones sindicales, porque la prioridad es construir unidad para combatir el ajuste”.

Profesionales de la salud

La CICOP resolvió paro activo de 72 horas los días 26, 27 y 28 de marzo en base a la propuesta realizada por el gobierno el jueves pasado que se consideró insuficiente ya que, entre otros puntos, el aumento al básico está supeditado a la ley 10.430, que no es la que corresponde a al sector. Por ese motivo, Hugo Amor, referente del gremio expresó: “es realmente lamentable, no quieren dar un aumento concreto a los residentes ni a los reemplazos de guardias; quieren hacer el aumento en dos cuotas”.

Además del paro de esta semana, CICOP ya convocó para la semana que viene a 72 horas más de paro a definir los días, que queda supeditado a otra posible oferta del gobierno.

“La pelota está de su lado de la cancha. Pero de seguir este tenor, nosotros vamos a seguir rechazando este aumento. Vamos a marchar a la casa de la provincia este jueves con ATE, AJB y los demás gremios de la CTA”, indicó el referente del gremio que viene realizando medidas de fuerza desde enero.

Los Docentes también continúan las medidas de fuerzas

SUTEBA y FEB informaron que seguirán con las acciones y el paro, según un comunicado del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) y que aún no recibieron notificación legal del amparo judicial. A su vez, consideran que el fallo que pretende que los docentes vuelvan de inmediato a las aulas es inconstitucional, carece de imparcialidad y está viciado de irregularidades graves como la elección premeditada del juez. El equipo de asesores legales del FGDB presentará la apelación correspondiente y realizará una denuncia ante la OIT por esta situación de violación al derecho de huelga y a la libertad y democracia sindical.

En este escenario de lucha, Francisco Torres de la Federación Nacional Docente se expresó: “entendemos que el conflicto está muy fuerte y el gobierno ha fracasado hasta ahora con la conciliación obligatoria nacional y de la provincia. Incluso hicieron jugar al propio Papa con declaraciones muy poco felices, con las declaraciones de Scioli, y con este nuevo fallo que hemos desconocido los docentes”.

Judiciales

La AJB realizó asambleas departamentales el viernes por la mañana, que rechazaron en forma unánime la propuesta salarial del Gobierno provincial. Además de resultar insuficientes los porcentajes de aumento ofrecidos, se repudió la falta de respuesta a los planteos de aumento de bonificación especial y compensación funcional, recuperación de años de antigüedad al 3%, incremento adicional al nivel 19 y 1% para Jefes de Despacho y Peritos I.

Por su parte, y en base a lo resuelto en las asambleas, la conducción provincial de la AJB dispuso un paro total de actividades para el próximo jueves 27, en caso de no ser convocados para continuar la negociación salarial. Asimismo se resolvió mantener el estado de alerta y movilización, realizando asambleas, recorridas de oficinas y actividades de difusión del conflicto durante ayer y hoy. En caso de realizarse una nueva reunión paritaria, se volverá a llamar a asamblea para analizar su resultado. De no mediar una nueva convocatoria, los judiciales volverán a parar el jueves 27.

Fuente: www.ctabuenosaires.org.ar

 

Más noticias

PARITARIA BONAERENSE: ATE calificó como insuficiente la oferta

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires declaró insuficiente la…

AUXILIARES: Cómo inscribirse al listado 2025-2026 para porteros y peones de cocina en la Provincia de Buenos Aires

Cómo inscribirse al listado auxiliares 2025-2026 de porteros y peones de cocina en la provincia…