2º Encuentro Nacional de Gremios de Trabajadores de Casas Particulares

Con gran expectativa se llevó a cabo el lunes 31 de agosto el 2º Encuentro Nacional de las Organizaciones de Trabajadores en Casas Particulares. Fue la continuidad del 1º Encuentro realizado en el 2014 que proyectó logros muy importantes que se vieron coronados este año.

“En el 2014 planteamos la constitución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de acuerdo en lo establecido en la Ley; que la CTA debía ser parte de esa Comisión, para comenzar a plantear nuestras propuestas en cuanto al salario y a toda la problemática del sector”, sostuvo Daniel Jorajuría.

Hoy podemos decir que todos aquellos reclamos están en marcha; es decir, la Comisión quedó conformada, la CTA Autónoma tiene una representante titular y una suplente en dicha Comisión, la misma ya comenzó a funcionar y en la reunión de la próxima semana tratará de acordar con los demás gremios una propuesta salarial.

 

Entre los objetivos que se señalan está el carácter de formación y autoformación del encuentro, ya que incluiría poner en común los importantes conocimientos que las participantes traían a raíz de su experiencia y sus investigaciones previas, pero también se proveería formación específica a través de presentaciones sobre aspectos jurídico-legales, gremiales y político organizativos.

También se señaló el espacio que se asignaría a los debates y propuestas, de manera de poder construir planteos consensuados y debidamente fundados para llevar a la Comisión Paritaria, así como para que las trabajadores y organizaciones del sector estuvieran adecuadamente contenidas y fortalecidas por su inserción en la CTA.

Como elementos de contexto, se aportaron datos sobre cantidad de trabajadores de casas particulares registradas y no registradas y la relación entre el salario actual de las compañeras, el Salario Mínimo Vital y Móvil y el costo de la Canasta de Pobreza y la de consumos mínimos, como referencia para la pelea salarial del sector.

Jorajuría resaltó la importancia del sector. “Estamos dentro de los trabajadores de los servicios que hoy representan cerca del 80% de los trabajadores en la Argentina y ustedes representan el sector más numeroso, con más de un millón de trabajadores, y que seguirá creciendo porque aumenta la tasa de actividad femenina en el mundo del trabajo, porque continúa el envejecimiento de la población y crece la desprotección o el deterioro de las prestaciones de servicios de la seguridad social por parte de los estados”.

Y agregó: “Mientras los trabajadores en el mundo están retrocediendo en derechos ustedes están recorriendo un camino a la inversa. Partieron como toda mujer de una situación de absoluta inequidad de género y hoy tienen Ley, tienen Convenio y, a partir de mañana (por el martes), Comisión Paritaria. Por eso nuestro objetivo es su fortalecimiento organizativo y una estrategia de unidad mayor”.

Luego el doctor Matías Isequilla abordó los aspectos legales y jurídicos de la Ley, el Convenio y las facultades de la Comisión Paritaria, marcando los avances y discriminación aún existentes en la nueva Ley.

 

Conclusiones del Encuentro:

* Nace una nueva etapa y no vamos a discutir sólo un porcentaje de aumentos sino vamos a plantear la situación salarial e integral del sector.

* En consecuencia de ello; no aceptamos discriminación salarial con estándar por debajo del Salario Mínimo, ni doble estándar de derechos para el sector.

* En esta nueva etapa se busca como punto de partida para la determinación de las escalas salariales del sector una actividad similar, tanto por el contenido de las tareas como por el tipo de empleador que tienen, por lo cual se seleccionó el de los trabajadores encargados de edificios.

* Darle continuidad al respaldo de la participación de las compañeras en la Comisión paritaria y en todas las tareas de consolidación de sus organizaciones.

Fuente: Agencia CTA Autónoma

 

Más noticias

ATE llama a afiliarse masivamente para seguir resistiendo los ataques del Gobierno

Tras el fallo judicial que frenó el intento de eliminar el Día del Trabajador Estatal…

Durante julio, muestra fotográfica sobre el Papa Francisco

Hasta fines de julio, se exhibe la muestra itinerante del Papa Francisco “Francisco: servidor en…