IOMA | Servicio de ambulancias gratuito

Servicio gratuito de ambulancias para riesgo de vida y emergenciasSi te encontrás en alguna de estas situaciones, sólo tenés que llamar al teléfono que le corresponda a tu área y te enviarán el servicio al lugar donde te encuentres.

El mismo se brindará con la mayor premura en función de las necesidades del paciente, en situación de riesgo de vida y/o síntomas que pueden agravarse.

Una vez que llegue el servicio, se gestionará la derivación al centro de atención más adecuado, disponible y cercano.

Está disponible en CABA y en todo el territorio de la provincia las 24 horas todos los días del año, con la excepción de los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Villa Ramallo, donde se habilitará próximamente.

En los lugares de acceso condicionado, anegados, zonas peligrosas, condiciones climáticas adversas, caminos intransitables, se brindará asistencia de acuerdo a las posibilidades de cada caso.

0800 333 1128

Ante qué situaciones podés llamar

Atención especializada y veloz en situaciones que impliquen riesgo de vida o si no existiera un riesgo inminente de muerte, sí se requiere una intervención rápida para evitar que evolucione a una situación crítica.

Situaciones consideradas como Riesgo de vida

  • Pérdida de conocimiento de cualquier origen, sin recuperación de la misma
  • Paro cardiorespiratorio
  • Accidentes graves que causen traumatismos con hemorragias severas
  • Episodios convulsivos
  • Dificultad respiratoria severa
  • Electrocución
  • Dolor de pecho en población de riesgo o con antecedentes cardíacos
  • Complicaciones severas de las distintas etapas de gestación
  • Caídas de altura
  • Heridas de arma blanca o de fuego
  • Intento de suicidio
  • Quemaduras graves
  • Politraumatismos graves

Situaciones consideradas como URGENCIAS

  • Traumatismos severos de cráneo, abdomen o un miembro
  • Pérdida de conocimiento recuperada
  • Quemaduras
  • Dificultad respiratoria moderada
  • Arritmia
  • Hipertensión arterial sintomática
  • Descompensaciones diabéticas

Este servicio incluye la asistencia para accidentes callejeros.

Frente a estas situaciones, mantené la calma

  • Llamá al 0800 333 1128 y respondé a las preguntas que te realicen
  • Hablá claro y conciso
  • Describí el problema (síntomas, antecedentes, edad, etc). Para ello observá e indagá en la medida de lo posible, previamente a la persona afectada para poder explicar con claridad
  • Dales la dirección exacta en donde se encuentra el paciente
  • Enviá a alguien a esperar en la puerta de entrada de la vivienda. Si vivís en un edificio, mantené el ascensor en la planta baja
  • Si sufrió un golpe o caída, no lo movilices
  • No cortes la comunicación hasta tanto te lo indique el operador
  • Ante cualquier duda, reiterá tu llamado

Fuente: IOMA

Más noticias

bonificacion profesionales

La Provincia pagará un 115% extra a estatales con título universitario: a quiénes alcanza y cómo se cobrará

Bonificación profesionales: La provincia publicó el Decreto 641/25 que otorga la BTU desde mayo 2025.

paro ate

ATE convoca a una Jornada Nacional de Lucha: “No alcanza con el diálogo y las notitas. Hay que salir a la calle”

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones…