
Con la presencia de todas las provincias representadas por Secretarios y Secretarias Generales, más los miembros de la conducción nacional, se realizó en el día una reunión para resolver y ratificar los próximos pasos a seguir.
Informe político y la CTA Autónoma
El comienzo de la reunión estuvo a cargo del Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, quien realizó un informe de la actualidad del gremio y la situación política del país.
Al comienzo brindó un detallado informe sobre el escenario en Latinoamérica y la injerencia de la CTA Autónoma en sus respectivas participaciones en el plano internacional.
UPCN
Se hizo mención sobre el decreto 788/19 que acordó el Gobierno Nacional junto a UPCN y la decisión tomada por el CDN de movilizar en el día de mañana a las 9hs en la puerta del Ministerio de Modernización cuando se intentará aprobar dicho acuerdo.
Estatuto
Se remarcó la presencia e importancia del Confederal realizado en el 12 y 13 de noviembre pasado y destacó el valor de concretar la reforma del estatuto para fortalecer y mejorar la democracia interna del gremio.
Encuentro de Jóvenes y Nacionales
También se informó de la realización de un encuentro de Jóvenes de todo el país en febrero de 2020 en la provincia de Tucumán y un encuentro de trabajadores del Estado Nacional en el mes de abril.
Elecciones nuevas seccionales
Luego del informe hicieron uso de la palabra dirigentes de todas las expresiones del gremio y se resolvió convocar a elecciones en el mes de mayo de 2020 en 14 seccionales:
- San Martín de los Andes de Neuquén
- Villa La Angostura/Villa Traful de Neuquén
- Junín de los Andes/Piedra del Águila de Neuquén
- Senillosa/Arroyito/El Chocón de Neuquén
- Plottier de Neuquén
- San Justo de Santa Fe
- Villa Ocampo de Santa Fe
- Aimogasta de La Rioja
- Monte Quemado, Villa Ángela de Chaco
- Sudoeste Chaqueño de Chaco
- Bella Vista de Tucumán
- San Francisco de Córdoba
- Merlo de San Luis
- Tunuyán de Mendoza.
Para dicha convocatoria se llevó a cabo una votación en la cual se impuso la mayoría, siendo rechazado por Capital Federal y Neuquén, mientras que La Rioja y Corrientes se abstuvieron.
Reforma Estatuto
Finalmente se acordó abrir todos los canales de discusión para que la reforma del estatuto sea debatido y contenga la expresión de todas las provincias y seccionales del país, tal como se acordó y surge como mandato del Confederal realizado semanas atrás.