Personal del Instituto Malbrán, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Teconología Médica (ANMAT) y el Centro Nacional de Reeducación Social (CENARESO) se movilizó hacia el Ministerio de Salud y cortó las calles en demanda de diversos reclamos.
Los profesionales cortaron el tránsito en la Avenida 9 de Julio y Moreno y ofrecieron una conferencia de prensa frente al Malbrán, en la Avenida Vélez Sarsfield 563.
Los trabajadores indicaron que entre “el 60 y 80 por ciento del personal está precarizado o tercerizado” y que, desde 1992, “no se realizan concursos ni se incorpora a empleados estables”.
Consideraron que la ausencia de recambio en la planta “produce el envejecimiento del personal y evita que los mejores estén a cargo de los laboratorios”.
“Un técnico especializado, con cinco años de antigüedad, percibe con el último aumento 3.300 pesos y más del 80 por ciento de quienes fiscalizan el circuito farmacéutico tienen contratos precarizados”, sostuvieron los dirigentes gremiales.
Señalaron también que al personal técnico-sanitario de los laboratorios “no se le reconoce las funciones específicas” y que “existen interventores con más de 10 años en el cargo”.