Jose Luis Álvarez: “los trabajadores se retiran de la actividad, pero no de la vida”.

En diálogo con Grupo La Verdad, José Luis Álvarez, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Junín recordó que los trabajadores “se retiran de la actividad, pero no de la vida”.

José Luis, referente de ATE Junín, es un ejemplo de lucha constante. Toda su vida transcurrió en el gremio, primero defendiendo derechos de trabajadores y ahora del sector pasivo.

“Siempre trabajé en un hospital neuropsiquiátrico de Lomas de Zamora, durante treinta años, y siempre también en ATE peleando por los derechos de los trabajadores. El trabajo nunca cambió, tiene obligaciones y muchos problemas en cualquier época”, contó sobre su historia.

Además, destacó el rol de los trabajadores de la salud y se preguntó: “Sin ellos, qué sucedería con la población”. Álvarez dijo que “se trata de gente indispensable en la sociedad”.

“Conocí muchos dirigentes de ATE, soy de la época de Salvador Triple, un nefasto que tuvo el gremio, también con Víctor De Gennaro que fue uno de los mejores”, apuntó.

En este tiempo, “tuvimos muchísimas luchas y siempre defendiendo a los laburantes”, recordó a Grupo La Verdad. A Junín “llegué por mi señora, que era de acá, y vinimos, nos gustó, así que nos radicamos”, y destacó que “nuestra lucha como jubilados es diferente, porque siempre tenemos problemas pero dependemos de los burócratas que van a mirar qué nos pueden dar”.

Según la opinión de Álvarez, “hay que mejorar muchas cosas y es lo que nos tiene que mantener cada vez más unidos, porque los jubilados se retiran del trabajo y no de la vida. No hay una gran conciencia de que debemos estar activos para defender las reivindicaciones que conseguimos”.

En lo que hace a las jubilaciones, el representante opinó que “si se tiene que reconocer todo lo que aportamos y trabajamos, no habría los haberes miserables que existen. Pero no hay ninguna conciencia sobre el jubilado”.

Finalmente, sobre las elecciones, indicó que “no tengo expectativas con los políticos que tenemos, no veo horizonte de cambio en absoluto”, y remarcó: “Les pediría que sean argentinos, que piensen en el país y no en su propio bolsillo”.

Más noticias

Celebración del Centenario de ATE en el Teatro Verdi: Un Homenaje a 100 Años de Lucha Sindical

Desde el histórico Teatro Verdi en La Boca, escenario que vio nacer a la Asociación…

ATE define medidas de fuerza ante los 1400 despidos en Salud

Ante la decisión del Gobierno Nacional de cesantear a 1400 trabajadores de la Salud dejando…