ATE Junín

Asociación Trabajadores del Estado

Semana provincial de lucha con asambleas, paros, y movilizaciones

En el marco de la semana provincial de lucha con asambleas, paros, y movilizaciones, que fue anunciado por nuestro secretario general, de cara al paro nacional convocado por nuestra Central y el Consejo Directivo Nacional de ATE, para el día 10 de octubre del corriente.

En el marco de la semana provincial de lucha con asambleas, paros, y movilizaciones, que fue anunciado por nuestro secretario general, de cara al paro nacional convocado por nuestra Central y el Consejo Directivo Nacional de ATE, para el día 10 de octubre del corriente.

En este sentido, los estatales nos declaramos en abierta rebelión contra el ajuste, impulsando en el transcurso de esta semana de lucha todas aquellas medidas que expresen los distintos conflictos que se suceden a lo largo y ancho de la provincia de Bs As., y que son producto del ajuste en la provincia, a los fines de exigir la reapertura de las paritarias generales, políticas sociales inclusivas, como así también las demás reivindicaciones que nuestro gremio ha hecho suyas en todas y cada una de nuestras luchas.

Por todo lo expuesto, es que consideramos de vital importancia que durante esta semana de lucha se construya la fuerza y la movilización necesaria que nos permita materializar una presencia masiva de los trabajadores en la Plaza de Mayo el día 10 de octubre, en el marco del paro nacional.

Contra el ajuste exigimos:

  • Cumplimiento de acuerdos paritarios.
  • Apertura de las paritarias sectoriales.
  • Eliminación de los topes de las asignaciones familiares.
  • Reconocimiento de la antigüedad para todos los trabajadores que se encontraban en situación precaria y que posteriormente fueron pasados a planta.
  • Re categorización para todos los trabajadores estatales.
  • Derogación del decreto 03/12 y pase a planta de todos los trabajadores precarizados.
  • Derogación de la resolución interministerial y devolución de los días descontados por paro.
  • Agilización de los tramites jubilatorios.
  • Democratización del IOMA e IPS.
  • Blanqueo de todas las sumas en negro que se usan como equiparación salarial.
  • Pago de la deuda por equiparación de asignaciones familiares desde octubre 2010 hasta marzo de 2011.
  • Por un convenio colectivo de trabajado que dignifique la tarea de todos los trabajadores del estado.
  • Devolución del 3% de antigüedad a los trabajadores municipales.
  • Derogación de la ley 11.757
  • Paritaria para los trabajadores municipales.