Por falta de presupuesto se agrava la situación del Hospital de Niños de La Plata
Este miércoles 6 de febrero se realizó un abrazo simbólico al Hospital del Niños de La Plata “Sor María Ludivica” (calle 14, entre 65 y 66) alertando por la falta de insumos y presupuesto.
En diálogo con La Olla, Eliana Aguirre, de la Asociación de Trabajadores del Estado denunció la situación que afecta a diferentes áreas del Hospital, sobre todo las áreas más críticas.
“La falta de insumos perjudica los diferentes aspecto, desde la falta de gasas, guantes y otros de uso cotidiano, indispensables para el trabajo en el área”, expresó. También denunció que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte del Ministerio ni de las autoridades provinciales.
“El ajuste en la provincia afecta a diferentes sectores y salud es uno de los más perjudicados”. Así, también señaló la falta de personal y problemas edilicios. “Los trabajadores trabajan en las peores condiciones”, expresó y señaló la falta de voluntad política para resolver el conflicto”.
La falta de insumos afecta, en estos momentos, a muchos otros hospitales y centros de salud, con licitaciones desiertas o con sobreprecios por encima del 100 por ciento.
“La lucha no sólo es de los trabajadores del Hospital, sino de toda la comunidad”, dijo por su parte Matías Iulus, médico profesional que hace su residencia en el Hospital.
“Estamos atendiendo en condiciones increibles, sin guantes, sin gasas, sin cánula. Los trabajadores estamos haciendo grandes esfuerzos para trabajar en situaciones indignas. El Hospital de Niños es un centro de referencia, y ya se cerró la sala 26, de quemados; hay dificultades para sostener el personal de enfermería, con una terapia intensiva donde hay dos enfermeros por turno; en la guardia hay una demora de tres o cuatro horas. Hay gran precariedad en las empresas tercerizadas, con servicios cada vez mas deficientes”, y como ejemplo del estado de situación también recordó que “el otro día en el quirófano un anestesista fue electrocutado por el mal funcionamiento de los equipos. En el ascensor también hubo una descarga. Hay un colapso en todo el hospital no se puede hacer una resonancia por falta de resonador. Los turnos de cirugía se prolongan por falta de instrumental”, enumeró.
Fuente: www.laolla.tv