Luego de que los trabajadores de Niñez y Adolescencia obtuvieran la jubilación anticipada a los 50 años de edad y 25 años de servicio, en conferencia de prensa, Oscar de Isasi, titular de ATE provincia de Buenos Aires, señaló que “éste es un triunfo para los compañeros con quienes hace tiempo venimos luchando. Esto se consiguió gracias a la presencia y la tenacidad de nuestro sindicato”.
“Hay que recordar que el 10 de octubre, dos días después de esa enorme movilización que protagonizamos desde la CTA a Casa de Gobierno, el Ejecutivo se comprometió a dar lugar a la jubilación anticipada”, indicó.
Por su parte, Daniel Agüero, vocal del CDP de ATE y responsable del área estratégica de Niñez y Adolescencia, manifestó que “este proyecto de jubilación establece el reconocimiento luego de que se constataron las condiciones en las que desempeñamos nuestro trabajo”.
Además, remarcó que “la medida alcanzará a 3.600 compañeros. Igualmente nosotros seguiremos luchando junto con los cinco sectores (Niñez, DD.HH., Patronato, UDIs, Adicciones), por eso venimos bregando por el aumento de bonificaciones y lo que se viene ahora es la pelea por el aumento salarial”.
La Jubilación especial
Este triunfo histórico de los trabajadores organizados en ATE es una de las principales banderas de lucha por la dignificación del sector, y por el enmarcamiento de la tarea dentro del paradigma de la promoción y protección de los derechos de los niños y que fue acordado con el gobierno en paritarias en el año 2008. Tras una larga lucha el decreto que lo otorga fue firmado el último jueves por el Gobernador Scioli.
El secretario General de ATE, Oscar de Isasi, expresó su “satisfacción por el resultado de las negociaciónes que se venían llevando adelante y que culminaron cuando el Ministro de Trabajo, a través del secretario de Relaciones Laborales, nos informó que el gobernador Scioli había firmado el decreto que otorga una jubilación especial para niñez”.
El beneficio se comunicó el mismo jueves en la puerta de la Secretaría provincial de Niñez, cuando más de 300 trabajadores, integrantes del Consejo Directivo Provincial del gremio, y las seccionales de Bahía Blanca, Quilmes, Moreno, Azul, Verónica, Punta Indio y Malvinas Argentinas, Ituzaingo, Berisso, entre otras, mantenían una asamblea con permanencia en la sede administrativa en reclamo de la jubilación, el pase a planta permanente de los precarizados, el pago de cajas chicas y becas. En ese marco, una delegación encabezada por Cesar Baliña, secretario Gremial; Daniel Agüero, miembro del CDP y Viviana Marfíl, secretaria General de ATE Bahía Blanca fue recibida por el secretario Pablo Navarro quien comprometió una respuesta al tema de la jubilación por parte del Ministerio de Trabajo. El reclamo de ATE coincidió con el de los Hogares y Centros de Día de la provincia, entre ellos Ruca Hueney y Che Pibe, que antes también fueron recibidos por Navarro, quien se comprometió a pagar en tiempo y forma las becas durante el 2014, entre otros acuerdos.
Fuente: atepba.org.ar