Tiene media sanción el Boleto Educativo Gratuito Universal

ATE y CTA Buenos Aires movilizaron a la Legislatura provincial y celebraron la media sanción de la ley de Boleto Educativo Gratuito Universal. El secretario general, Oscar de Isasi, expresó que la media sanción: “Es un avance significativo más en la lucha por la dignificación de los trabajadores de la educación”.

De Isasi remarcó que el proyecto es para “Los auxiliares, docentes y todo el personal abocado al sostenimiento diario de los establecimientos educativos y para millones de niños y jóvenes que estudian y concurren a los mismos”.

Destacando la movilización realizada por ATE-CTA, y otras organizaciones, a la Legislatura en el marco de la media sanción. Agregando la justicia que expresa el reclamo ya que“Los trabajadores deben, muchas veces, trasladarse en un mismo día a varios establecimientos por un salario que no cubre el costo de la canasta básica y en el caso de los auxiliares el pago del boleto lesiona los magros salarios”.

El secretario general sostuvo que “No hay condiciones de gratuidad de la educación, si para concurrir a la escuela o a la universidad trabajadores y estudiantes deben pagar un boleto muy elevado y atado al lucro de empresas privadas, por lo que la sanción de esta Ley sería un paso concreto para garantizar mayor equidad y gratuidad en el sistema educativo aliviando también los bolsillos de los trabajadores”.

Para  ATE y la CTA de la  Provincia de Buenos Aires, el Boleto Universal Gratuito es un reclamo histórico que ha sido llevado adelante con movilizaciones, debates y acciones, en la lucha por la dignificación de la tarea de los trabajadores de la educación y en la defensa de la educación pública en general. Hemos participado además desde el primer momento en la construcción de la iniciativa de crear una Ley que establezca el boleto universal y gratuito, conjuntamente con otras organizaciones gremiales, estudiantes y  políticas.

El dirigente estatal subrayó que “con la fuerza y la alegría de haber logrado la media sanción en Diputados, vamos por la otra media sanción en Senadores para que definitivamente se convierta en Ley y beneficie al conjunto de la comunidad educativa”.

Fuente: ATE Provincia de Buenos Aires

Más noticias

Reunion con el Director de la Casa de Abrigo, “Francisco Legarra”

Este viernes 29 de agosto en la Casa de Abrigo se reunieron el compañero Gabriel…

Municipales Junín ¿Cuándo cobro el sueldo de agosto 2025?

El Gobierno de Junín informó que este sábado 30 e agosto estará disponible, a través…