
Desde hace tres años funciona en nuestra ciudad el Comité mixto distrital de Salud y Seguridad de Educación, que está integrado y funcionando de acuerdo con la Ley Provincial N° 14.226/10 y el Decreto Reglamentario 120/11, por representantes del Estado y representantes gremiales como ATE Junín, entre otros.
En la actualidad la presidencia y vicepresidencia están a cargo de los representantes gremiales: el profesor Osvaldo Caliri, secretario de Salud de SUTEBA Junín, y el profesor Guillermo Alberti, delegado de UDEB.
Por el Estado participan Alejandra Fariña, inspectora jefa distrital Junín y la consejera escolar Andrea Rossini.
También forman parte representantes de ATE Junín, SAD, Ciie, Política Socioeducativa, Udocba, Suetra, UPCN y Sadop.
El Comité tiene como finalidad entre otras cosas:
- Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos en los establecimientos, organismos o unidades de gestión, teniendo en cuenta que la multiplicidad de miradas aportan diferentes ideas con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo.
- Mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo.
- Difundir recomendaciones emanadas de la comisión jurisdiccional de Educación y de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público (CoMiSaSep).
- Elaborar propuestas dirigidas a temáticas locales para prevenir y mejorar las CyMAT.
Propuestas
A nivel local y desde el 6 de junio de 2016, día de su conformación, el CMD realizó importantes recomendaciones tales como:
- Instructivo para la elaboración de plan de prevención de riesgos en el ámbito escolar y oficinas del Estado.
- Instructivo para la elaboración de plan de evacuación de edificios y oficinas públicas.
- Protocolo de actuación ante la aparición de enfermedades infectocontagiosas o transmitidas por vectores.