
Ante la asunción de nuevas autoridades a nivel central, los prestadores están tratando de acordar el pago de la deuda que mantiene con ellos la obra social bonaerense.
En el orden local, las entidades que nuclean a profesionales y afiliados, esperan el pago de deudas y mejoras en coberturas.
El secretario general de ATE Junín, Julio Miguenz manifestó que sobre la cobertura IOMA se viene “luchando desde hace varios años, no solo los activos sino los pasivos provinciales que tienen la misma obra social”.
“La cobertura siempre sigue siendo insuficiente. Estamos ante un grave problema con el aumento de la medicación y de las consultas médicas, ya que ATE es coseguro de IOMA, reintegrando el 100 por ciento de la consulta, del bono B o C, ya que A no se cobra al afiliado”, dijo el dirigente.
“Los profesionales, además del bono, cobran diferencia la cual no es reintegrada por el gremio. Y en cuanto a IOMA seguimos muchas falencias en la cobertura de medicamentos, de los bonos de consulta, en el no control de los médicos que cobran diferencia, en la entrega de prótesis, en las autorizaciones de las operaciones, hay infinidad de recursos de amparos que IOMA todavía no ha cumplido”, apuntó.
“No me voy a aventurar a hablar sobre esta gestión que recién asumió, pero sí decir que se ha reclamado desde gestiones anteriores y se sigue igual. Las gestiones de gobierno han puesto en el directorio del IOMA cargos políticos, que no son de los dueños de la obra social: los trabajadores y los jubilados”
Respecto a Junín, el gremialista dijo que hay una versión que podría hacerse cargo una persona que no es de Junín.