ATE paró en todo el país y exigió que los aumentos paritarios estén por encima del 95%

En el marco de la jornada nacional de lucha del 27 de septiembre, ATE paró y movilizó en todo el país para exigirle al Gobierno de Alberto Fernández que en la negociación paritaria prevista para esta semana la propuesta salarial garantice salarios por encima de la inflación.

También reclamó por un aumento de emergencia para activxs y jubiladxs, y para que se cumpla con el acuerdo, sellado en diciembre de 2020, para que 30.000 trabajadores pasen a planta permanente.

La convocatoria contó con una importante adhesión en los organismos nacionales, y se replicó entre los trabajadores municipales y provinciales de los distintos puntos del país. En Ciudad de Buenos Aires hubo una multitudinaria movilización hacia el Ministerio de Economía, que nucleó a los sectoriales y seccionales de la Capital Federal y de provincia de Buenos Aires.

Respecto a la reunión paritaria prevista para el viernes, “fue producto del pedido firme de nuestro gremio”, aseguró Hugo Godoy, Secretario General de ATE Nacional e indicó que el reclamo es para que los aumentos estén “por encima del 95% de inflación” “para garantizar el derecho de los trabajadores y las trabajadoras”.

Más noticias

Municipales Junín ¿Cuándo cobro el sueldo de julio 2025?

Desde este jueves 31 de julio de 2025, las y los trabajadores municipales de Junín…

Cuándo cobro

ESTATALES: Cronograma de pago a estatales, docentes, auxiliares y hospitalarios julio 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó el cronograma de pago de haberes…