Acto homenaje a los trabajadores desaparecidos

La Secretaría de Derechos Humanos de la CTA Capital invita a todos los compañeros y compañeras a participar del acto-homenaje a los Trabajadores Perseguidos y Desaparecidos durante la Dictadura militar de 1976-1983. Dicha actividad se llevará a cabo el viernes 22 de marzo en la puerta de la Iglesia Santa Cruz -Estados Unidos y Urquiza- a las 11.30 horas.

En diálogo directo con este medio, Margarita Noia, secretaria de Derechos Humanos de la CTA Capital contó: “La idea de la actividad del viernes es hacer un homenaje a los trabajadores. Buscamos lugares emblemáticos de ese momento del país y elegimos la Iglesia Santa Cruz porque consideramos que refleja ese tiempo, es el lugar donde ATE empezó a reunirse para formar ANUSATE, era un lugar abierto para organizaciones de resistencia a la dictadura. Es un lugar de memoria y lo que vamos a hacer es recordar a los laburantes que resistieron a la dictadura.”

“A 37 años del golpe cívico-militar nos parece importante destacar la memoria, no sólo para que no vuelva a pasar sino para ir apoyando cada vez más el tema de los juicios, porque gracias a los testimonios de los compañeros podemos ir logrando Justicia. La memoria nos ayuda a llegar a la Verdad y la Justicia”, concluyó la compañera.

La CTA Capital convoca a sus compañeros y compañeras a participar de este acto-homenaje que se le realizará a los trabajadores el viernes 22 y a movilizar este 24 de marzo a la Plaza de Mayo al cumplirse 37 años de la última dictadura militar.

Fuente: www.ctacapital.org.ar

Más noticias

Reunion con el Director de la Casa de Abrigo, “Francisco Legarra”

Este viernes 29 de agosto en la Casa de Abrigo se reunieron el compañero Gabriel…

Municipales Junín ¿Cuándo cobro el sueldo de agosto 2025?

El Gobierno de Junín informó que este sábado 30 e agosto estará disponible, a través…