
Una delegación encabezada por el Secretario General de ATE Nacional, Hugo Godoy, arribó a importantes acuerdos con las nuevas autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.
Fue en el marco de una reunión compartida entre dirigentes de ATE, FESPROSA y CTA-A, y el Ministerio de Salud de la Nación.
Se abordó una amplia agenda con importantes acuerdos
Paritaria Nacional de Salud
Se solicitó la creación de un ámbito nacional de discusión que unifique un piso de derechos para todos los trabajadores del Sistema Público de Salud habida cuenta de la importante disparidad de condiciones de empleabilidad y salariales entre las distintas jurisdicciones: Nacional, provinciales y municipales. Los funcionarios acordaron motorizar la iniciativa incluyendo a la Unidad Ministro en próximas conversaciones al respecto.
Emergencia sanitaria
Se solicitó la inclusión de trabajadores en su Consejo Consultivo. El tema quedó a consideración del Ministerio.
Encuentro
Se conversó acerca de la importancia de promover un encuentro entre el Ministerio de Salud de la Nación y el Acuerdo Multisectorial (que ATE y FESPROSA integran), promotor de los 15 puntos el Derecho a la Salud, habida cuenta de la amplitud de sectores que participaron de la misma y que se mantienen expectantes por las decisiones de la nueva gestión.
Hospital Nacional Posadas
Los funcionarios manifestaron que existe la decisión política de reincorporar a los despedidos del Posadas. Se solicitó que se convoque a una comisión bipartita en el máximo nivel ministerial para dar una rápida solución al tema.
Asimismo, los funcionarios se comprometieron a la pronta desmilitarización del Hospital, trabajar en ámbitos participativos para recuperar la capacidad funcional y un clima menos hostil en la institución.
Agentes Cesanteados
Se planteó la situación de casi 70 agentes cesanteados de la Dirección Nacional de Salud Mental con funciones en las provincias de Misiones, Chaco, Jujuy y Entre Ríos. Se acordó una nueva reunión específica con el nuevo Director Nacional.
Comisión Permanente de Carrera de los Hospitales
La delegación planteó la necesidad de urgente convocatoria al Comisión Permanente de Carrera de los Hospitales e Institutos nacionales (COPICPROSA-decreto 1133/09) con la inclusión de la FESPROSA en la misma. También abordar allí los salarios y condiciones laborales, incluidos los residentes nacionales.
CUS Acceso Universal a la Salud
Ante el requerimiento, el Dr. Medina expresó: “… no se habla más de CUS. El término que propondremos será Acceso Universal a la Salud, como lo define la OPS”. La delegación planteó allí la necesidad de derogar el decreto 908/16 y reasignar los fondos del fideicomiso al presupuesto ministerial.
Hospital SAMIC Calafate
Se conversó sobre la crisis del Hospital SAMIC de Calafate, Provincia de Santa Cruz. Se anticiparon algunas medidas al respecto de deudas salariales, previsionales y de aportes sindicales retenidos por la anterior intervención. Las nuevas autoridades recibirán a una delegación de trabajadores de ATE Santa Cruz y del Hospital de Calafate la semana próxima.
Trabajadores Odontólogos
La delegación pidió que sean recibidos los compañeros y compañeras del Sindicato Odontológico GOA -CTA y del Sitosplad-CTA para dar cauce a sus reclamos sectoriales.
Hospitales Nacionales
El Gobierno anunció la decisión de completar y equipar los nuevos hospitales nacionales (Matanza, Escobar, Esteban Echeverría) y ponerlos en funcionamiento a la brevedad.
La CTA-A y sus organizaciones de salud conforman el colectivo sindical mayoritario en el ámbito de la Salud Pública. Como balance de la reunión, considerada como muy positiva, se acordó redoblar el esfuerzo conjunto de las organizaciones para concretar en hechos los acuerdos logrados en el marco de una manifiesta voluntad de resolución política por parte de los nuevos funcionarios.
Prensa ATE