CICOP para el miércoles y moviliza el jueves

Además del cese en las actividades en todos los hospitales y centros de salud, los trabajadores marcharán el jueves a la Casa de la provincia de Buenos Aires. En diálogo con ACTA, Viviana García, Presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP- CTA), se refirió a la medida de fuerza a la vez que describió la situación de los centros de salud en La Plata.

“Vamos a parar en todos los hospitales y centros de salud durante 48 horas, y vamos a movilizarnos el día jueves. Convocamos a todos los compañeros a concentrar en Plaza Congreso a las 11 para marchar hacia la Casa de la provincia de Buenos Aires. Es importante garantizar la movilización del jueves para que el gobierno vea que nos movilizamos por el aumento de salarios para planta, guardia y residentes. Por el aumento del monto y el fondo de reemplazantes”, convoca la dirigente de CICOP.

Al respecto, el gremio emitió una circular donde se reflexiona sobre las medidas de fuerza que vienen llevando adelante desde principio de este año:“El pronóstico que avizorábamos en los primeros días del plan de acción, de que nos enfrentábamos a una lucha prolongada en el tiempo, se está cumpliendo, pero también se cumple que la base de los hospitales responde con una masiva adhesión a los paros contra la pretensión del gobierno de dar un aumento acotado como lo hizo con los gremios oficialistas”.

En este contexto el congreso se reunió y resolvió para esta semana un paro de 48 horas. El malestar de los profesionales en los hospitales fue un común denominador del evento ante la ausencia de una propuesta digna de ser considerada en función de lo que se exige. Viviana García explicó: “Por eso continuamos con las medidas de fuerzas votadas por los delegados y que debieron interrumpirse por la situación que se estuvo viviendo en La Plata y alrededores durante las últimas semanas. Además debo decir que el Congreso Provincial de la CTA votó por unanimidad que no se va a aceptar el pago en cuotas de los salarios, nos negamos rotundamente al ajuste que quiere hacer este gobierno”.

Las consecuencias de las inundaciones

Luego de la catástrofe que azotó a miles de bonaerenses en La Plata y otros distritos del conurbano, la Presidenta de CICOP analizó: “Las inundaciones dejaron al descubierto las falencias del gobierno, la falta de compromiso y de respuestas respecto de la escasez de insumos, los problemas de infraestructura que atraviesan la mayoría de los hospitales y centros de salud de la provincia y el desmanejo que se hace con el personal”.

“Coincidimos con el resto de la CTA en que las inundaciones no fueron una tragedia natural sino una catástrofe social y política que tiene responsables y que son fundamentalmente el gobierno provincial y el nacional. Pero la catástrofe crónica y permanente de la salud de los bonaerenses, que se derrumba día a día, también tienen los mismos responsables. En una reunión extraoficial, como ya informamos, el gobierno transmitió a nuestros delegados paritarios una oferta salarial insuficiente en el monto e inadmisible por su fraccionamiento en cuotas”

Resoluciones del 4to. cuarto intermedio del XXXII Congreso Extraordinario de Delegados

- Rechazar el porcentaje de aumento salarial propuesto por el gobierno y el mecanismo de cuotas.
- Darle continuidad a nuestro plan de lucha con la siguiente secuencia: paro de 48 horas los días 24 y 25 de abril, con movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con AJB y ATE Salud el día 25; paro de 48 horas los días 30 de abril y 2 de mayo; paro de 72 horas en la semana del 6 al 10 de mayo.
- Convocar al 5to. Cuarto Intermedio del XXXII Congreso Extraordinario de Delegados para el día 3 de mayo, a las 11 hs.
- Facultar al CDP para convocar al Congreso si recibimos una nueva oferta salarial.

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional

Más noticias

ATE Junín participó del plenario del noroeste de la Provincia

El encuentro, realizado en Pergamino, reunió a referentes sindicales para analizar la crítica situación política,…

Día del Trabajador del Estado: “Sin estatales no hay derechos”

Ante el reciente anuncio del vocero presidencial de eliminar el Día del Trabajador del Estado…