PARITARIA BONAERENSE: Estatales lograron un aumento salarial del 10% en dos tramos: La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires alcanzó un nuevo acuerdo salarial con el gobierno bonaerense en el marco de las paritarias del régimen 10.430 y complementarias. El convenio establece un incremento acumulativo del 10% en dos tramos: 6% en mayo y 4% en julio, calculado sobre los sueldos de marzo. Además, se incluirá una cláusula de monitoreo en junio.
La propuesta fue analizada en el Consejo Directivo Provincial con participación de 60 seccionales y aprobada por amplia mayoría. Con esta nueva actualización, el aumento acumulado en lo que va del año alcanzará el 19,9% al mes de julio.
Arévalo: “No desconocemos la insuficiencia salarial, pero valoramos el esfuerzo del gobierno provincial”
Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense, destacó: “Este acuerdo sostiene el salario de las y los estatales sin desconocer la insuficiencia de los haberes por la situación del país, de la cual los bonaerenses no estamos exentos. Valoramos la vocación al diálogo y el esfuerzo del gobernador Axel Kicillof en un contexto de ajuste y asfixia hacia el pueblo de la provincia por parte del presidente Javier Milei”.
Además, convocó a movilizar el próximo 22 de mayo al Ministerio de Economía de la Nación para exigir la restitución de fondos a la provincia y avanzar en la recuperación de salarios dignos, la continuidad de la obra pública, los recursos adeudados al IPS y el fortalecimiento de políticas públicas esenciales.
Se inicia una etapa histórica de discusión del Convenio Colectivo de Trabajo
Durante la paritaria también se acordó avanzar en una mesa técnica para la hoja de ruta del Convenio Colectivo de Trabajo, un hecho que desde ATE calificaron como “una etapa histórica”. En paralelo, entre mayo y junio continuará el trabajo en las mesas de carrera administrativa y auxiliares de la educación.
Por pedido de ATE, se solicitó un aumento excepcional en las asignaciones familiares para las categorías más postergadas, especialmente en el sector educativo. En este sentido, se elevó el tope del tramo 1 de las asignaciones familiares, lo que permitirá que los auxiliares en categorías iniciales perciban un monto de $39.000, en lugar de los $26.500 actuales.
Reclamos sectoriales y adelanto para jubilados
ATE también llevó a la mesa técnica reclamos vinculados a sectores específicos como mantenimiento, técnicos, OPISU, Patronato, y trabajadores de infraestructura, solicitando bonificaciones y reconocimiento económico por tecnicaturas como trabajo social, turismo y cooperativismo.
En respuesta a los planteos sindicales, el gobierno provincial resolvió adelantar un 4% de aumento salarial para jubilados y pensionados, correspondiente al incremento previsto con vigencia desde el 1° de mayo de 2025. Este monto será a cuenta del resultado de la próxima negociación salarial, cuya reapertura está programada para la primera quincena de agosto.